logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Publicaciones

  • 13 Dec 2021
  • 21
En la diabetes, los quistes pancreáticos de crecimiento rápido pueden ser una señal de alarma.

LAS VEGAS, USA. Nuevos resultados de un análisis retrospectivo en un solo centro indican que individuos con diabetes y quistes pancreáticos tienen quistes de tamaños más grandes cuando se les establece el diagnóstico y una tasa de crecimiento subsiguiente del quiste más rápida.[1] El tabaquismo se asoció de forma independiente con una tasa de crecimiento más rápida.

A la mayoría de los pacientes con cáncer pancreático se les había diagnosticado anteriormente hiperglucemia y diabetes, y el cáncer pancreático puede causar diabetes. "Este tipo de doble causalidad plantea interrogantes con respecto a si la hiperglucemia o el nuevo diagnóstico de diabetes en sí, podría ser un presagio de cáncer o precáncer. ¿Se debería vigilar más de cerca a estos pacientes?", cuestionó el Dr. David Robbins.

El Dr. Robbins, profesor titular de medicina y director del programa en medicina en el Northwell Health System, en Nueva York, Estados Unidos, presentó el estudio en el Congreso Anual del American College of Gastroenterology (ACG) de 2021.

Las tasas de crecimiento más rápidas de los quistes pancreáticos en personas con diabetes son importantes porque representan una señal potencial de agresividad del quiste. "Así que la pregunta es: '¿En pacientes con diabetes hay factores que quizá se encuentren en la circulación sanguínea u otros factores intrínsecos que hagan que estos quistes sean más peligrosos y requieran un enfoque de vigilancia diferente al adoptado en pacientes que no tienen diabetes?'. Contamos con guías de vigilancia que se dirigen a la población media, pero no se enfocan realmente en lo que hay que hacer con los individuos que padecen diabetes", comentó el Dr. Robbins durante la presentación.

 

El estudio podría tener implicaciones para el cribado, destacó la moderadora de la sesión, Dra. Dayna Early, profesora de medicina en la University of Washington y directora de endoscopia en el Barnes Jewish Hospital, ambos en St. Louis, Estados Unidos. "Creo que esta es una información importante que nos orienta para mirar más de cerca a los pacientes con diabetes que tienen quistes pancreáticos", señaló.

El estudio incluyó a 177 adultos con quistes pancreáticos o resultados de imágenes anormales entre 2013 y 2020. De ellos, 65% pertenecía al sexo femenino y la media de edad era de 65,4 años; 64% era de raza blanca, 10% de raza negra y 8,5% asiático. De los participantes, 24,8% era fumador y 32,2% tenía diabetes de tipo 2.

 

Los pacientes con diabetes tenían quistes de mayor tamaño (2,23 cm frente a 2,76 cm), así como una mayor tasa de crecimiento anual del quiste (1,90 cm frente a 1,30 cm). El tamaño del quiste y la tasa de seguimiento fueron similares entre los pacientes con diabetes controlada y no controlada. El tabaquismo se asoció a un mayor tamaño del quiste en general (2,2 cm frente a 1,81 cm) y fue aún mayor entre los pacientes con diabetes que fumaban (2,35 cm).

 

A 71 pacientes se les confirmó el diagnóstico patológico mediante aspiración con aguja fina guiada por ecografía endoscópica. "En el grupo de personas con diabetes, dos desarrollaron adenocarcinoma; seis de quienes no tenían diabetes desarrollaron adenocarcinoma y no hubo diferencias en el antígeno cardinoembrionario (ACE) o el CA 19-9 sérico", comentó el Dr. Robbins durante su presentación.

 

De los 28 pacientes con diagnóstico de cáncer pancreático, 13 tenían diabetes de tipo 2.

 

Referencia bibliográfica: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5908128#vp_2

Commentarios

realizar Comentario

Categorias

  • Asociados 5
  • Comunidad 6
  • Salud 22

Ultimas Publicaciones

MinSalud implementará nuevo sistema de información de incapacidades y licencias
25 Jul 2023
Luchemos contra el dengue
06 Jul 2023
REFORMA LABORAL 2023 SE HUNDIÓ POR FALTA DE QUÓRUM EN EL CONGRESO
26 Jun 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi