logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Publicaciones

  • 10 May 2023
  • 21
Nuevos estudios podrían detectar si tendrás diabetes tipo 2 en diez años

Las personas en riesgo de padecer diabetes tipo 2 no cuentan con señales de alerta claras, porque algunos de los síntomas, como puede ser la sed excesiva, no aparecen hasta que ya se es realmente diabético. No es muy útil para prevenir. Aquí es donde entra la importancia de la prevención y la antelación.

Datos del estudio Generation Scotland

Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia) han desarrollado un nuevo método que puede mejorar la capacidad de predecir el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2 en una década solo con una serie de cambios en el ADN que pueden observarse en un simple análisis de sangre.

 Los científicos observaron la influencia de estos cambios, conocidos como metilación del ADN, junto con otros factores de riesgo en casi 15.000 voluntarios, con objeto de predecir la probabilidad de desarrollar la afección años antes de que aparezca cualquier síntoma. Los participantes tuvieron un seguimiento de su salud durante 15 años. El equipo también repitió los análisis en 1.451 personas de un estudio realizado en Alemania para garantizar que sus hallazgos pudieran replicarse en personas de diferentes orígenes.

El modelo que utilizó la metilación del ADN clasificó correctamente a 449 personas adicionales en comparación con los factores de riesgo tradicionales solos.

Herramientas de predicción de riesgo

Las herramientas actuales de predicción del riesgo de diabetes tipo 2 utilizan información como la edad, el sexo, el IMC y los antecedentes familiares de la enfermedad. La metilación del ADN es un proceso químico en el cuerpo en el que una pequeña molécula llamada grupo metilo se agrega al ADN. Lo que han descubierto estos expertos es que incluir los datos de metilación del ADN junto con factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares o el IMC proporcionaba una predicción más precisa de si el paciente desarrollaría diabetes tipo 2 en los siguientes años.

 Recordemos que esta enfermedad crónica se produce cuando el cuerpo no puede utilizar adecuadamente la insulina que produce o no produce la suficiente para mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control. Por ello, los niveles de azúcar en la sangre aumentan debido a problemas con la forma en que el cuerpo usa o fabrica insulina. Si bien puede aparecer a cualquier edad, es más común a partir de los 45 años.

 

Síntomas habituales de la diabetes

  • Sed excesiva. La diabetes tipo 2 puede hacer que sientas mucha sed todo el tiempo.
  • Micción frecuente. Puedes tener que ir al baño con más frecuencia de lo normal, especialmente por la noche.
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies. Puede causar daño a los nervios, lo que, a su vez, puede provocar entumecimiento u hormigueo en las extremidades.
  • Fatiga. Puede hacer que te sientas cansado o sin energía todo el tiempo.
  • Visión borrosa. Puede afectar la vista y hacer que veas borroso.
  • Pérdida de peso inexplicable. Puedes perder peso sin intentarlo debido a que el cuerpo no puede utilizar la glucosa adecuadamente.
  • Infecciones frecuentes. Las infecciones, especialmente las de la piel, son más comunes en personas con la enfermedad.
  • Cicatrización lenta de las heridas. Las heridas pueden tardar más en sanar en pacientes que padecen diabetes tipo 2.

Commentarios

realizar Comentario

Categorias

  • Asociados 5
  • Comunidad 6
  • Salud 22

Ultimas Publicaciones

MinSalud implementará nuevo sistema de información de incapacidades y licencias
25 Jul 2023
Luchemos contra el dengue
06 Jul 2023
REFORMA LABORAL 2023 SE HUNDIÓ POR FALTA DE QUÓRUM EN EL CONGRESO
26 Jun 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi