logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Publicaciones

  • 17 Mar 2021
  • 21
PACIENTES CON DIABETES DE TIPO 2 TIENEN ANOMALÍAS IMPORTANTES EN EL ELECTROCARDIOGRAMA

En un estudio, se observaron anomalías importantes en el electrocardiograma de 13% de más de 8.000 pacientes no seleccionados con diabetes de tipo 2, incluida prevalencia de 9% en el subgrupo de estos pacientes sin enfermedad cardiovascular identificada. Las anomalías electrocardiográficas menores fueron incluso más frecuentes.

 

Estas tasas de prevalencia fueron congruentes con hallazgos previos en pacientes con diabetes de tipo 2, pero el presente estudio es notable porque "proporciona la descripción más exhaustiva de la prevalencia de anomalías en el electrocardiograma en personas con diabetes de tipo 2 y se utilizó una población no seleccionada y grande con mediciones exhaustivas", incluyendo muchas sin antecedentes de enfermedad cardiovascular.

 

En el análisis también se identificaron varios parámetros que significativamente se vincularon con la presentación de una anomalía importante en el electrocardiograma, como hipertensión, sexo masculino, edad avanzada y niveles más altos de hemoglobina glucosilada. "Las anomalías en el electrocardiograma en reposo podrían ser una herramienta útil para la detección sistemática de enfermedad cardiovascular en personas con diabetes de tipo 2", concluyeron los investigadores.

 

Los pacientes con diabetes tienen prevalencia más alta de anomalías en el electrocardiograma "debido a su mayor probabilidad de presentar hipertensión y otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular", y potencialmente tener enfermedad cardiovascular asintomática, por lo que estos hallazgos "no son inesperados”. Cuantos más factores de riesgo tenga un paciente para cardiopatía estructural, fibrilación auricular o ictus por fibrilación auricular, tanto más debe tener en cuenta un médico si es apropiado un electrocardiograma inicial y su seguimiento futuro".

 

Pero los investigadores advierten, no considerar estos hallazgos como justificación para realizar sistemáticamente un examen de electrocardiograma en reposo en todo adulto con diabetes. "Los pacientes con diabetes son muy heterogéneos, lo cual dificulta implementar una recomendación uniforme" para la evaluación electrocardiográfica de pacientes con diabetes.

 

"La falta actual de recomendaciones a nivel general es aceptable, pues permite a pacientes y médicos discutir los problemas y decidir respecto a la utilidad de un electrocardiograma en su situación específica", señalan los investigadores. Pero también señalaron: "Cuantos más factores de riesgo tenga un paciente con diabetes para cardiopatía estructural, fibrilación auricular o ictus por fibrilación auricular más debe considerar un médico si es adecuado un electrocardiograma inicial y el seguimiento futuro".

Commentarios

realizar Comentario

Categorias

  • Asociados 5
  • Comunidad 6
  • Salud 22

Ultimas Publicaciones

MinSalud implementará nuevo sistema de información de incapacidades y licencias
25 Jul 2023
Luchemos contra el dengue
06 Jul 2023
REFORMA LABORAL 2023 SE HUNDIÓ POR FALTA DE QUÓRUM EN EL CONGRESO
26 Jun 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi