(4) 7918080
El Congreso ACCIÓN POR LA SALUD DE TODOS organizado por ACESI - Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos - con el apoyo de FUNDASUPERIOR INTEGRAL GROUP SAS, llega a su versión No. XIX posesionándose cada vez más como uno de los más importantes para el análisis y proyección del Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia.
Este jueves 21 de julio, el país recibió un nuevo lote de vacunas contra el covid-19, para continuar con la protección de la población del país. Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, explicó que se trata de 1.983.700 vacunas del laboratorio Moderna, las cuales hacen parte de la adquisición que se realizó para asegurar la disponibilidad del biológico en 2022, luego de la primera negociación, indicó el viceministro. El funcionario reiteró que el país sigue manteniendo plena disponibilidad de las vacunas contra el covid-19, tanto en el almacén central del Ministerio de Salud y Protección Social, como en todas las entidades territoriales.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, realizó un análisis de la situación epidemiológica que vive el país y los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Indicó que evidentemente se ha tenido una última semana con un crecimiento en el número de fallecidos, más de 230, "lo cual nos da una voz de alarma importante frente a la afectación de la pandemia".
Encuestas hechas a pacientes revelan que este producto, cuyo manejo debería ser regulado por las autoridades de salud, se comercializa mediante venta libre, sin mayores restricciones; se observa un incremento en el número de uso de canisters (inhaladores), superando en algunos casos la cantidad recomendada, y, un aumento en la automedicación con usos diferentes al asma, hecho que indica que las personas afectadas con asma u otras enfermedades respiratorias no están lo suficientemente informadas.