logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Noticias

  • 13 Jun 2023
Diabetes, un mal del que hay que hablar

Para conocer el origen de la diabetes, es importante abordar el órgano del páncreas, que está compuesto por dos glándulas: exocrina y endocrina. La exocrina es la encargada de la digestión de los alimentos y la endocrina es la parte hormonal donde el papel importante lo juega la insulina. La insulina es la hormona que interviene en el metabolismo de los azúcares o carbohidratos, y es la que permite que la glucosa ingrese a los tejidos.

Por lo tanto, si el páncreas funciona correctamente, va a tener una insulina que se va a estar movilizando cada vez que se consuma un alimento, pero si el páncreas presenta alguna dificultad, va a haber un exceso o déficit de insulina y en ese momento se desarrolla la diabetes.

De acuerdo a esto, es importante realizar la medición de la glicemia para validar la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre, es un examen que preferiblemente se realiza en ayunas para el diagnóstico de una diabetes. Cada valor representa el grado en el que se encuentra el paciente: la glicemia normal de una persona se encuentra en 100 mg, si la persona se encuentra con una glicemia entre 101 mg y 125 mg se considera prediabetes y es importante empezar consulta con un especialista, pero si la glicemia excede de los 126 mg ya se trata de diabetes.

Es importante señalar que, con frecuencia, los síntomas de la diabetes tipo 1 aparecen de forma repentina y suelen ser la causa de control del nivel de glucosa en la sangre. Dado que los síntomas de otros tipos de diabetes y prediabetes se manifiestan más progresivamente o pueden ser difíciles de notar, la Asociación Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) ha elaborado pautas para la detección. La ADA recomienda que se realicen análisis de detección de diabetes en las siguientes personas:

  • Cualquier persona con un índice de masa corporal superior a 25 (23 para los estadounidenses de origen asiático), independientemente de la edad, que presentes factores de riesgo adicionales. Estos factores incluyen presión arterial alta, niveles atípicos de colesterol, un estilo de vida inactivo, antecedentes de síndrome de ovario poliquístico o enfermedad cardíaca, y tener un familiar cercano con diabetes.
  • Cualquier persona mayor de 35 años. Se aconseja a este grupo de personas que se hagan un examen de detección inicial de glucosa en la sangre. Si los resultados son normales, luego, se deben volver a realizar el examen cada tres años.
  • Mujeres que han tenido diabetes gestacional. Es recomendable que este grupo se haga pruebas de detección de diabetes cada tres años.
  • Cualquier persona a la que se diagnosticó prediabetes. Es recomendable que este grupo se haga la prueba todos los años.
  • Cualquier persona que tenga VIH.

Categorias

  • Asociados News 121
  • Comunidad News 13
  • Salud News 83

Ultimas Noticias

CONVOCATORIA REVISOR FISCAL 2024
20 Feb 2024
Octubre rosa
19 Oct 2023
Aprueban la mitad de los artículos de la Reforma a la Salud
09 Oct 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi

© 2021 COODESCOR