logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Noticias

  • 23 Jun 2021
FARMACOVIGILANCIA DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID -19 EN COLOMBIA BOLETÍN #1: MAYO DE 2021 PERIODO DEL REPORTE: 17 DE FEBRERO AL 15 DE MAYO DE 2021

El principal objetivo de la vacunación es prevenir la ocurrencia del COVID19 y disminuir su gravedad y mortalidad, protegiendo especialmente a aquellos grupos más vulnerables1. En esta primera fase el Plan Nacional de Vacunación está concentrado en la reducción de la mortalidad específica y la incidencia de casos graves, a través de la priorización de los grupos poblacionales con mayor probabilidad de complicarse y morir.

Todos los países realizan procesos de farmacovigilancia de las vacunas contra el COVID-19, y en cuanto se presenta una reacción a la vacuna se hace un análisis del caso y se consolida información para confirmar o descartar asociaciones, y establecer causalidad. En caso de que exista asociación del efecto adverso con la vacuna, se crea una alerta para prevenir reacciones en otras personas.

Según la organización Mundial de la Salud, los reportes de los países que están vacunando, señalan que los efectos adversos son poco frecuentes, suelen ser leves y aparecen en forma inmediata y aproximadamente hasta las primeras 72 horas después de la aplicación de la vacuna.

¿Cómo se vigilan los eventos adversos de la vacuna en Colombia?

En Colombia, el Instituto para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos lidera la Red Nacional de Farmacovigilancia. Esta red la integran instituciones como las Secretarías de Salud, las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio-EAPB, Instituciones prestadoras de servicios de salud –IPS, los titulares de registro sanitario, las agrupaciones de usuarios hasta los mismos ciudadanos.

 

Reporte de Eventos Adversos posteriores a la Vacunación en Colombia A continuación, se presentan los datos correspondientes a los reportes realizados a la Red de Farmacovigilancia de Eventos Adversos Posteriores a la Vacunación (EAPV) durante los dos primeros meses de ejecución del Plan Nacional de Vacunación. Al momento de esta publicación, se ha avanzado en la vacunación fase 1, 2 y 3.

 

Reporte de Eventos Adversos posteriores a la Vacunación en Colombia

 

A continuación, se presentan los datos correspondientes a los reportes realizados a la Red de Farmacovigilancia de Eventos Adversos Posteriores a la Vacunación (EAPV) durante los dos primeros meses de ejecución del Plan Nacional de Vacunación. Al momento de esta publicación, se ha avanzado en la vacunación fase 1, 2 y 3.

Categorias

  • Asociados News 121
  • Comunidad News 13
  • Salud News 83

Ultimas Noticias

CONVOCATORIA REVISOR FISCAL 2024
20 Feb 2024
Octubre rosa
19 Oct 2023
Aprueban la mitad de los artículos de la Reforma a la Salud
09 Oct 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi

© 2021 COODESCOR