logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Noticias

  • 14 Mar 2022
Minsalud autorizó el uso de pruebas de venta libre para identificar casos de covid-19

El Ministerio de Salud y Protección Social autorizó el uso de pruebas caseras o de venta libre para la detección de COVID-19 y publicó un documento con recomendaciones para su uso.

 

Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que estas pruebas identifican partes del virus causante del covid-19, también llamadas pruebas rápidas de antígeno, porque entregan el resultado en poco tiempo.

 

El funcionario también explicó que se pueden usar cuando se presenten síntomas asociados a covid-19 o si estuvo en contacto cercano con algún paciente con diagnóstico positivo; desde el primer día de síntomas y hasta el séptimo.

 

Estas pruebas se podrán conseguir en farmacias, droguerías o establecimientos de confianza, teniendo en cuenta que solo deben usarse con pruebas que tengan registro del INVIMA.

 

Si el resultado de la prueba que se autorrealice es positivo, la persona deberá aislarse de inmediato durante siete días, para así reducir el riesgo de contagio de las personas con quienes comparte, ya sea en su hogar o el sitio de trabajo.

 

Sin embargo, se hizo la claridad que este tipo de pruebas autoaplicables tienen limitaciones, pues cuentan con una capacidad reducida para detectar personas con la infección por el virus que causa el covid-19, si se compara con la prueba de PCR, especialmente si quien se realiza la prueba no tiene síntomas. Así mismo, estas pruebas de antígenos, específicas para covid-19, solo son capaces de detectar este virus, por lo que una persona con síntomas, con resultado negativo, puede tener otra infección -como la influenza-.

 

Es importante aclarar que el Ministerio indica que el resultado de las pruebas de antígenos autoaplicables no son consideradas desde lo ocupacional, es decir, no son suficientes para solicitar certificados de aislamiento o solicitud de pago para la Compensación económica temporal en el régimen subsidiado, establecido el Artículo 22 del Decreto 1374 de 2020. Es decir, que si el resultado de esta prueba es positivo, la persona deberá consultar a su EPS quien según el estado de salud dará una incapacidad o expedirá el certificado de aislamiento.

Categorias

  • Asociados News 121
  • Comunidad News 13
  • Salud News 83

Ultimas Noticias

CONVOCATORIA REVISOR FISCAL 2024
20 Feb 2024
Octubre rosa
19 Oct 2023
Aprueban la mitad de los artículos de la Reforma a la Salud
09 Oct 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi

© 2021 COODESCOR