logo

comunicación@coodescro.org.co

(4) 7918080

logo
  • Inicio (current)
  • Nosotros
  • COODESCOR
    Servicios Asociados Blog
    Noticias
  • Contactanos
  • PQRS

Noticias

  • 13 Sep 2023
Productos que elevan la presión arterial

En el mundo actual el afán y estrés pueden ser grandes enemigos de la vida saludable, pues estar todo el tiempo corriendo y resolviendo las diversas situaciones que pueden aparecer a nivel laboral, personal y social hacen que el bienestar y la tranquilidad dejen de ser una prioridad.

Este panorama hace que las enfermedades empiecen a surgir y una de las más comunes es la hipertensión. Cuenta de Alto Costo del Ministerio de Salud de Colombia reveló datos relacionados a este padecimiento en el país el pasado 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) “se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la tensión arterial”.

 

La OMS también expone algunos factores de riesgo que pueden hacer que las personas padezcan esta enfermedad “edad avanzada, causas genéticas, sobrepeso u obesidad, falta de actividad física, consumir mucha sal, Beber demasiado alcohol”.

“Hay cambios de hábitos, como tomar alimentos más saludables, dejar de fumar y practicar más actividad física, que pueden ayudar a reducir la tensión arterial, aunque algunas personas pueden necesitar medicamentos”, sentencia la organización.

Ahora, los riesgos de esta enfermedad son los daños en el organismo que puede causar, por ejemplo: infartos, ritmo cardiaco irregular, insuficiencia cardiaca, angina de pecho, obstrucción de la circulación sanguínea y hasta la muerte súbita.

Por esta razón, los buenos hábitos en la vida pueden hacer la diferencia y alejar a las personas de padecer estas afecciones. Comer saludable, hacer ejercicio, limitar el consumo de bebidas alcohólicas o de fumar cigarrillo, descansar o beber agua.

Cabe resaltar que si usted padece o cree padecer de problemas con los niveles de su presión arterial, lo ideal es acudir con un especialista para un diagnóstico apropiado y un tratamiento especializado para prevenir problemas a corto, medio y largo plazo. Entre más pronto se revise, más rápido podrá cambiar sus hábitos.

El portal web especializado en salud Medical News Today expone un listado de los alimentos y productos que es mejor evitar o limitar su consumo si se padece de enfermedades relacionadas con niveles altos de presión arterial.

  • Salsa de tomate.
  • Salsa de soya
  • Aderezo para ensalada.
  • Barras de granola u otras barras nutricionales.
  • Mantequilla de maní.
  • Leche entera.
  • Pan.
  • Mantequilla.
  • Galletas saladas.
  • Chocolate.
  • Bebidas endulzadas.
  • Caramelo.
  • Pasteles
  • Salchichas.
  • Tocineta.
  • Alcohol.
  • Carne de res.
  • Sopa enlatada.
  • Cafeína.
  • Cordero.
  • Embutidos y carnes curadas.
  • Carne de cerdo.

Noticia tomada de: REvista Semana: Lea la nota aquí

Categorias

  • Asociados News 121
  • Comunidad News 13
  • Salud News 83

Ultimas Noticias

CONVOCATORIA REVISOR FISCAL 2024
20 Feb 2024
Octubre rosa
19 Oct 2023
Aprueban la mitad de los artículos de la Reforma a la Salud
09 Oct 2023

Estemos Conectados

  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagran

logo

La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba “COODESCOR” es una empresa sin ánimo de lucro creada bajo la forma de Administración Pública Cooperativa y dedicada a la gestión de Insumos Hospitalarios Esenciales.

Dirección

  • Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba, Montería, Calle 28A # 23 -03 Barrio San José.

  • (4) 7918080

  • comunicaciones@coodescor.org.co

Accesos Directos

  • Inicio
  • Asociados
  • Nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Requisiones
  • Soporte Sistemas
  • Correo Gmail
  • Admiarchi

© 2021 COODESCOR